¿Alguien más tiene la sensación de que de pronto la E.L.O. está reivindicadísima? Hombre, la banda es lo suficientemente buena y conocida como para no tener que andar reivindicándola, eso es cierto, pero aparte de las citas al grupo que, cada vez con mayor frecuencia, los artistas dejan caer a la hora de hablar de sus influencias (Gruff Rhys, por descontado), han coincidido en los primeros meses de este 2013 dos propuestas musicales cuyo sonido alude directamente al de la orquesta eléctrica de de Jeff Lynne.
La primera de ellas es la del bajista de los War On Drugs, Dave Hartley, bajo el nombre de Nightlands. El (ab)uso que hace del vocoder y demás cachivaches me acaba dejando extenuado cuando llego al final del disco («Oak Island»), así que lo más habitual es que me ponga en modo repeat esa marcianada maravillosa que es «I Feel In Love With A Feeling«, o el improbable encuentro entre las trompetas de Love y unas voces de robot a 45 r.p.m. Podéis escucharla aquí, gentileza de su sello, Secretly Canadian.
La segunda propuesta me gusta aún más, así que vamos a dedicarle un post, venga. Se trata del proyecto de un tío de Los Ángeles llamado Jonathan Bates, por lo visto ex-frontman de unos tales Mellowdrone, cuya existencia ignoraba completamente. Pues bien, ya en solitario, el hombre lleva un tiempo dándole al tema del vocoder, el Auto-Tune y todo tipo de cacharritos encaminados a convertir la voz humana en confetti. En 2011 publicaba un álbum de distribución más bien limitadita bajo el título de «BBDLP1«, que ahora ha sido convenientemente remozado, tuneado (qué apropiada resulta la palabra, en este caso) y maqueado (con el significado que la RAE da al término: «Adornar con pinturas o dorados»), y finalmente se publicará de aquí a nada en el propio sello del autor, Masters of Bates, bajo el título de «Big Black Delta«.
Pues bien, ése no es sólo el título del disco, sino también al alias bajo el que Jonathan ha ido desatando el run-rún de los medios. Primero fue «Huggin & Kissin«, puro 80’s. Hará cosa de un año publicaba «IFUCKINLOVEYOU» (vaya mierda de título, amigo), donde se mostraba tan desmedido en el épico uso de todo tipo de trucos digitales que hacía que M83, a los que telonearon, por cierto, parecieran Justin Vernon y su guitarra encerrados en la dichosa cabaña . Luego pudimos escuchar «Betamax«, donde moderaba un poco el tono heavy-synth pero aún podría decirse que sonaba como unos Hooray For Earth un poco pasaditos de rosca. Y finalmente, ha llegado en 2013 este «Side Of The Road» y, al césar lo que es del césar, no queda otra que descubrise: el tipo ha hecho diana.
La canción es un prodigio de imaginación que convierte a Big Black Delta en el último héroe del synth-pop multicolor: eso suena como unos Midnight Juggernauts puestos hasta arriba de speed, en lugar de darse a la psicodelia alucinógena. Por momentos eufórica, siempre vitaminada, en el puente (ese «Just can’t give you up, I just can’t give you up«) es donde los falsetes vocoderizados más le arriman a la E.L.O, para luego dar paso a un estribillo imbatible: electro-pop deslumbrante. Podéis descargarla de forma legal y gratuita siguiendo el enlace que tenéis aquí. (Ya sabéis, click con el botón derecho sobre el botón rojo). Comprobaréis que el título con el que aparece en vuestro reproductor no coincide del todo con el dado finalmente a la pista, y que pese a lo que (casi) todos opinábamos del Auto-Tune, al final el cacharrito hasta va a tener su gracia. Cher, Kanye West, raperos-chungos-onda-latina: ponéos las pilas. Fijaos en Bon Iver, qué partido le saca. O fijaos en Big Black Delta. Así, sí.
«Suit and tie
Fuck with all the time
Young girl at the side dancin’
High as a bee at the side of the road (where?)
At the side of the road (where?)
At the side of the road (where?)
At the side of the road (where?)
At the side of the road»
Cancionzaca.
¡¡SABÍA que te iba a gustar, lo sabía!! jejeje..es curioso como hay canciones a las que casi puedes ponerles nombre y apellido. «Lunartick» de Tracques lleva el nombre de mi hermano escrito en la base, y esta era 100 % P.E. ¡Me alegro de haber acertado!
hoy tengo el día de darle al repeat con esta canción.